top of page

Mentoría práctica matutina

Nos vemos

BREVE

¿Cómo saber si esta mentoría es para mí?

Lo más importante para avanzar es la práctica constante. 

Este espacio está diseñado para que puedas estar practicando y aprovechando tambinén el tiempo entre sesión y sesión. 

Si ya tomaste la decisión de tener cada vez más recursos para conectar con tu audiencia y que tu voz suene cada vez más segura y confiada, este es el método indicado. 

¿Qué me llevaré de esta mentoría?

 

Te vas a lle​var herramientas puntuales para mejorar radicalmente tu comunicación y conocer a detalle las estructuras narrativas y recursos de storytelling que te permitirán conectar mucho mejor con tu audiencia. 

La aplicación directa es tanto en el plano personal como profesional.  

¿Qué NO vas a encontrar aquí?

No hay forma de mejorar si no se practica conscientemente. 

Esta mentoría es una guía de ejercicios precisos en donde el tiempo dedicado, la disciplina y la constancia son las únicas claves para notar resultados concretos y visibles. 

 

Ventajas del formato online

 

La riqueza del formato online radica en esto:

Conexión global: Te reunirás con personas de todo el mundo.

 

Networking valioso: Formarás parte de un grupo privado de WhatsApp donde podrás conectar, compartir y crear oportunidades.

 

Calidad asegurada: La mentoría se realiza con la máxima calidad de audio y video para que no pierdas ni un solo detalle.

 

¿Qué módulos conforman la mentoría?

 

Primer Módulo:

  • Duración: 4 sesiones de 1.5 horas cada una.

  • Fechas: 28 de enero, 4, 11 y 18 de febrero de 2025.

  • Horario: 11 de la mañana (tiempo de ciudad de México)

  • Temas clave:

    • Principios de la comunicación no violenta (claves para comunicar asertivamente cualquier petición y solicitud)

    • Aplicación práctica del "storytelling químico" para conectar con tu audiencia.

    • Ejercicios de improvisación, estructuras narrativas y expresividad consciente.

 

Segundo Módulo:

  • Duración: 4 sesiones de 1.5 horas cada una.

  • Fechas: 25 de febrero, 4, 11 y 18 de marzo de 2025.

  • Horario: 11 de la mañana (tiempo de ciudad de México)

  • Temas clave:

    • Pulir tu narrativa personal para usarla a tu favor.

    • Desarrollo del pitch de elevador alineado a tu propósito.

    • Profundización en improvisación, narrativa y expresión vocal.

¿Cómo nos comunicaremos durante la mentoría?

  • Grupo privado de WhatsApp: Networking global y apoyo diario.

  • Dudas en vivo: Durante las sesiones, tendrás espacio para resolver tus preguntas directamente conmigo.

¿Se entrega una constancia al finalizar?

Sí. Al concluir los dos módulos, recibirás una constancia por tu participación y las horas de entrenamiento completadas.

¿Habrá evaluaciones o exámenes?

Cada una de las lecciones son para aplicarlas de manera práctica.

Más que una evaluación hay oportunidades de feedback de mi parte y de parte de tus compañeros. 

Cada sesión habrá participación aleatoria para estar siempre preparados para ese momento donde la vida no avisa si tienes que usar tu voz. 

¿Las sesiones duran exactamente 1.5 horas?

Sí, aunque en ocasiones, si surgen preguntas importantes, nos extenderemos unos minutos.

Lo importante no es el reloj, sino que te lleves todo lo necesario para avanzar.

¿Recibiré material al finalizar la mentoría?

Sí. Al final de la formación, recibirás un documento con los conceptos clave trabajados.

Sin embargo, tus notas personales serán esenciales para llevar este proceso a tu día a día.

 

¿Es obligatorio unirse a los dos meses de mentoría?

Si, para garantizar el resultado de la mentoría es necesario completar las 8 sesiones.

bottom of page